El tratamiento varroa natural ecológico para las abejas es botánico en líquido anti varroa abejas natural.
Está formulado a partir de agua súper ionizada AyDo™, ácidos orgánicos y extractos vegetales ecológicos.
Está indicado para la apicultura ecológica.
Su duración del varroa tratamiento
En dos formatos:
- Envase de spray de 750 mL sirve para curar 9 colmenas.
- El envase de 5 son sobre 6 litros equivale a tratar 72 colmenas ecológicas de abejas.
- Las abejas reinas permanecen intactas.
Nuestro principio bio mimético en definitiva; es ofrecer cuál es el mejor tratamiento contra la varroa
El tratamiento para la varroa es alejar los ácaros de las abejas, de la reina y sus crías de la manera que lo hace la naturaleza.
Para evitar que parasiten, tanto a ellas como en la colmena.
Es selección natural.
Spray tratamiento varroa natural
- Inoloro para el ser humano e incoloro, al ser líquido contra Varroa transparente y se puede manipular sin guantes.
- Por eso funciona como inhibidor de varroa.
- Es un cambio eficaz aromático contra varroa, sin entrar en discordia con las abejas.
- Se mantiene efectivo con más de 35 grados de temperatura y por debajo de 2 grados.
Sus ingredientes.
AyDo™ Agua Súper Ionizada (ASI) se combina con: naturales ácidos orgánicos, extractos vegetales ecológicos en aceites esenciales naturales botánicos, procedentes de agricultura ecológica sostenible.
|0% tóxicos, 0% químicos.
|Sin contraindicaciones. Eco-sostenible, eco friendly.
Creado con la innovadora tecnología AyDo™ biomimética diseñada por el Dr. Ayhan Doyuk.
Cruelty Free.
El objetivo no es exterminar al ácaro, sino alejarlo de la colmena de abejas.
Es una formulación novedosa para el control y prevención de la varroatosis a partir de productos de origen natural, como sustancias activas e incorporadas a sistemas o soportes biodegradables.
- Además, se evite generar residuos en los derivados de la colmena y sin tóxicos.
Pruebas con apicultor
Realizadas diferentes pruebas con el líquido antivarroa AYDO™ con un importante apicultor criador de abejas reina el Sr. Francisco Rey de Chile
Y quien supervisa Sra. Silke gawlick en varias colmenas testigo.
El mejor resultado en primavera, es mediante papel secante húmedo con líquido AyDo™, dentro en la base de la cámara de cría.
- Se constató que en ese papel secante se ven las varroas abatidas por inhalación, con lo que funciona a la perfección.
- Se hizo seguimiento de primavera a verano y se constató que aumentaron el número de varroas abatidas.
En la siguiente temporada de otoño, se cambió el papel secante impregnado con el líquido.
- (Tienes la receta en la pestaña Aplicación)
Es reutilizable.
Cuando hayas terminado de empapar el papel secante, introduce el líquido sobrante de nuevo en el envase que es reciclable.
CÓMO SE APLICA
Lo primero que deberemos hacer es distinguir entre colmenas afectadas y no afectadas.
¿Cómo combatir la varroa en las abejas?
En colmenas nuevas
Impregnar por completo tanto el interior como el exterior, celdas incluidas.
- Para ello, es recomendable extender con un pincel el líquido anti varroa para que absorba la madera.
Una vez seco se puede barnizar la estructura.
En colmenas infectadas
Colocar dentro en la base de la colmena una hoja absorbente o papel secante humedecida con el inhibidor de varroa puro.
- Volver a humedecer el papel secante cada 2 semanas en las temporadas (de primavera y otoño)
Pulveriza con la disolución por fuera y por dentro.
Cómo preparar el papel secante
- Impregna papel secante sin ácido de 400 gr. tamaño Din A4 (tipo cuaderno para pintar acuarela)
- Deja de repose durante 1 a 2 horas dentro de una cubeta con el líquido antivarroa puro, que se puede manipular con las manos y sin guantes.
- Extrae la hoja y deja secar al aire.
- Antes de colocarlas repite la misma operación. (Absorbe 50 mL las dos pasadas)
- Coloca el papel secante húmedo en interior de la colmena.
- Es eficiente, como tolerado por las abejas y seguro para los apicultores.
|El líquido limpio de la cubeta, se incluye de nuevo en el mismo envase|
¿Cuándo tratar contra la varroa?
Calendario de aplicación
Cada 2 semanas en estas 2 estaciones al año, pulveriza la colmena, dentro y fuera del colmenar o el conjunto de colmenas del apiario con la AyDo solución natural.
1º Tratamiento de primavera (20 Marzo a Abril) cuando se propaga la varroa.
2º Tratamiento de otoño es imprescindible (22 Septiembre a Octubre) y es preferible que sea con la tarde, a la puesta de sol en un día calmado (sin viento, ni frio)
En colmenas muy infectadas
Apartar las abejas de la colmena y extrae algunos marcos centrales de la misma.
Luego pulveriza con la disolución el interior y exterior de la colmena.
- (125 mL) del líquido con 100 mL de agua de calidad.
Inicia desde el centro de los marcos y luego pasa a las puntas. Con solo pulverizar es suficiente, solo húmedo, siendo innecesario que esté mojado con exceso.
|En este caso le es favorable porque es un líquido natural|
- Antes de colocar los marcos, retira con suavidad las abejas para pulverizar de dentro hacia afuera en el perímetro de la madera y situarlas en el interior.
Recuerda darle una pasada en todo el perímetro exterior y techo.
Conclusión y opiniones del tratamiento varroa en las pruebas de colmenas
Para culminar el ciclo en la primavera siguiente, se comprueba que las abejas de las colmenas piloto ya no tenían varroa encima y la poca que llevaban yacía en el papel secante.
De esta manera se observó que aguantó mucho mejor como inhibidor y aumentaron el número de varroas abatidas.
- En la 1º semana se encontraron 9 por panal.
- En la 2ª semana 38 contadas por panal.
- En la 3ª semana no había ninguna sobre el papel, ni sobre las abejas que estaban sanas.
En este punto de la 3ª semana se vuelve a mojar el papel secante con la disolución y se pulveriza sobre los cuadros del centro hacia afuera.
|Es todo un acierto trabajar con AYDO en las colmenas ecológicas con el sistema natural de líquido antivarroa|
CÓMO Y DONDE GUARDARLO
El envase se conserva a temperatura ambiente, resguardado del sol.
Encuentra el tratamiento más efectivo, y sobre todo natural e inocuo, contra esta plaga de varroa.
Todos los AyDo Productos originales que tenemos a la venta en nuestra web original.
Se componen de ingredientes considerados totalmente inofensivos para nuestra salud y la salud de los animales.
Se aplican ingredientes provenientes de la naturaleza, más afines a nuestro cuerpo y el de los animales, como más respetuosos con sus funciones y también con nuestro medioambiente.
La diversidad de componentes es tan grande como la naturaleza misma.
|Sin preocuparte por su concentración, ni las posibles combinaciones con otros, simplemente NO SON TÓXICOS|
Su relación con el medioambiente.
El envase es reciclable; la botella y el tapón son de polietileno de alta densidad N. 2. El plástico no desprende toxinas y se pueden reciclar todas las partes de la botella.
AYDO TIPS
La varroa tiene un complejo ciclo de vida que afirman los investigadores como profesionales, porque dificulta la eficacia de los tratamientos actuales.
Por eso hicimos el tratamiento varroa natural AyDoAgua.
- Con los tratamientos convencionales, el agravante que estos provocan es que desarrollen resistencias, donde existen riesgos de contaminación de la cera y de la miel.
- Además nosotros nos encargamos de que NO se acumulan residuos en el interior de la colmena.
- Los convencionales tienen efectos tóxicos sobre las abejas, pues se ponen dosis superiores a las necesarias y las tiras de acaricidas no se colocan bien.
- Es por ello, que existe una necesidad real de encontrar alternativas naturales a los tratamientos actuales.
Historia del tratamiento para la varroa AyDo™
Por este hecho, el Dr. Ayhan Doyuk creo la formulación específica natural.
- Para inhibir, como ahuyentar estos ácaros y fuera medicina para las abejas.
|Todas las pruebas piloto y opiniones han sido sin contraindicaciones|
- Como segura para la colmena, en la calidad de la miel o su producción y está indicado para la apicultura ecológica|
¿Qué hacer en caso de picadura de abeja?
¿Qué es bueno para desinflamar una picadura de abeja? Para la picadura de abeja tratamiento rápido que encapsula el veneno es adecuado aplicarse el Kit antiséptico Botiquín
En especial el Spray botiquín aunque tengas alergias a las abejas
- Sea directo pulverizado.
- O sobre un soporte de tejido o algodón empapado y déjalo sobre el área de la picadura.
- Reducirá el volumen de la rojez, aportará oxígeno interno y neutralizará la sustancia.
- Por lo que es tu mejor remedio para desinflamar una picadura de abeja.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.