La extensa variedad que intercepta el producto limpiador higienizante alimenticio, te lo regalas en salud.
Mantienes tus alimentos limpios y sin químicos con el beneficio que consigues desprender los tintes, ceras, microorganismos patógenos, elementos químicos, plaguicidas, pesticidas en agrotóxicos, contaminantes (orgánicos e inorgánicos).
- Del suelo, riego y transportados por el aire (chemtrails); e incluso la radioactividad, pasteurización o irradiación de alimentos…
Al ser biológico limpiador de verduras, frutas y alimentos es sin aclarado, sin sabor, ni olor, que realza la propiedad natural y saludable del alimento. |Es efectivo y seguro.
Esta es una cualidad muy apreciada, (aunque comas ecológico o no) porque si no los quitas, te lo comes.
En tu dieta alimenticia sana, tienes el producto que limpia, desintoxica, desinfecta y potencia dejándolos perfectos para el consumo, incluso las frutas puedes comerlas con su propia piel, al igual que las verduras crudas y setas.
- Conservan mejor sus nutrientes si están lavadas con el producto de seguridad alimentaria.
- Realza el sabor agradable y mantiene el crujiente de lo fresco.
Limpiador de verduras alimentario
El limpiador alimentario tiene una interesante historia detrás, ya que nació en 1986 para ofrecer soluciones a la población de Ucrania tras la catástrofe nuclear de Chernobyl.
Entonces, el Dr. Ayhan Doyuk y el equipo AyDo™ World Projects tratando muestras radioactivas con la fórmula AyDo™ Agua Súper Ionizada, homologándose para su aplicación en índices Alfa y Beta; (aquellos que determinan los niveles de radioactividad por centelleo) según la Universidad Técnica de Estambul, el Instituto de Energía Nuclear y el laboratorio de Radioisótopos del NAL
- Consiguiendo los índices más bajos de 0.1 Bq / Ltr, publicado como agua potable alimenticia, al eliminar la radiactividad en Alfa y Beta. Certificado en junio de 1984 «TS 266 – UWC. 663,6: 543»
(Los índices recomendados saludables 1 Bq / Ltr. Con la máxima permitida 10 Bq / Ltr.)
Sus ingredientes del limpiador de alimentos aydoagua. Con plantas y minerales, 100% biodegradable
El AyDo Agua Superionizada de carga vital energética se combina con; sales minerales ecológicas con carácter ionizante procedentes de materias primas renovables, antiséptico catiónico natural y aceites esenciales ecológicos de cultivo sostenible.
Favorece la quelación de metales pesados, sin EDTA (prohibido en Australia)
Seguridad alimentaria y nutrición para el ser humano, animales, plantas y el medioambiente
Indicado para crudívoros, crudiveganos, vegetarianos, semillas, germinados, cocina mediterránea…
Para todos aquellos que cuidan su cuerpo en su alimentación con el lavado ecológico de frutas y verduras.
|Desinfectante de uso alimentario para lavar las verduras y frutas que se consuman crudas o en cocción.
Producción responsable. |Eco sostenible, eco friendly|
0% químicos, 0% detergentes, 0% EDTA, 0% etoxiliados, 0% tóxicos, 0% lejía, 0% perfume e hipoalergénico, 0% compuestos orgánicos volátiles (COV), 0% conservantes dañinos como parabenos, formaldehído, fenoxietanol…
Somos unos inconscientes por no limpiar las frutas y verduras antes de comerlas, dicen «los expertos» y se quedan muy cortos.
No consideres que salen los contaminantes solo con el agua con lejía, el bicarbonato, el vinagre, o el agua ácida del grifo…
Se necesita más potencia natural.
Piensa en la versatilidad de poder limpiar verduras, frutas, carne, pescado, marisco…
Versatilidad para descontaminar y limpiar frutas y verduras
En 1 litro del limpiador alimenticio, te dura 10 meses, al año o más.
Cada mes se aplican 50 mL / litro de agua, en un recipiente de 2 litros de agua, gastas 100 mL del limpiador seguro.
(En invierno te puede durar 2 meses la mezcla, en verano 1 mes y después, se lo devuelves a la naturaleza como riego.)
¿Por qué nos interesa aliarnos con el eco-limpiador de alimentos AyDoagua? Por sus beneficios saludables
- Eliminar y descontaminar residuos de pesticidas, agrotóxicos, ceras, tintes y metales pesados molestos que te preocupan.
- Excluye además, la radiactividad y los radicales libres de la pasteurización en frío o irradiación de alimentos que le aplican a las frutas, vegetales, cereales, carnes, pescados.
- Expulsa lo que deposita la fumigación de las estelas químicas o quimioestelas (llamadas chemtrails en inglés) cuando dejan de ser condensaciones de aviones normales.
- Extrae patógenos, virus y cualquier tipo de contaminación orgánica.
Y en su proceso biomimético nos cuide.
- Reequilibre la pérdida de vitaminas, al facilitar la digestión y ayuda en la metabolización del organismo, aportando un saludable nutriente.
- Extiendes su frescura crujiente cuando las almacenas descontaminadas, e incluso previenes que se marchite.
- Recicla el agua de la disolución para regar tus plantas.
CÓMO SE APLICA
Cuál es la mejor manera de limpiar y desinfectar las frutas, verduras, cereales, legumbres, pescado, carnes y demás alimentos
El modo de empleo es simple: en primer lugar, limpia con agua el alimento para extraer el polvo o tierra que puedan tener.
(Esta es la única función que hace el agua del grifo, o el tratamiento de agua que tengas)
Luego con el envase en la mano vorticea en sentido antihorario para activar el limpiador.
- En esta pestaña de APLICACIÓN GENERAL tienes la receta para limpiar frutas y verduras.
- En la pestaña de INSTRUCCIONES encuentras la receta para desinfectar pescado, marisco, carne y pollo y también como limpiar arroz, cereales, legumbres, semillas…
Recipientes para limpiar frutas y verduras
Selecciona un recipiente de tu agrado de boca ancha para que te entren las frutas y verduras, con el cubicaje de litros que necesites (puede ser de 1 litro a 4 litros.) Es ideal para 1 a 4 personas en la familia.
- Por ejemplo, como un jarrón, pecera de vidrio (para dejar sobre encimera en la cocina.)
- Cubo, papelera, dispensador para reciclar, o lo que se te ocurra grande (para dejar en el suelo de la cocina y que no le de el sol).
- Fiambrera, recipiente con tapa (es más aconsejable para pescado, carne, cereales, legumbres o semillas, que te especifico en la pestaña de Instrucciones.)
- Que tenga una tapa para que no entre polvo (la suya, un film, o un plato sirve, porque no es necesario que quede hermético.)
- Encima de su obertura, es recomendable colocar un colador (para escurrir el resto de líquido que queda en las piezas de frutas o verduras, y que vuelva dentro del recipiente.)
¿Cuánto le pongo por litro de agua, para frutas y verduras?
50 mL por litro de agua. Te puede durar 1 litro del limpiador /10 meses (si lo diluyes en 2 litros de agua)
Que son: 4 cucharas soperas, una taza de café expreso, copita, o vaso de licor y todos ellos son 50 mL.
- Hacer la disolución, con 50 mL del limpiador por litro de agua (si es agua del grifo, añade las gotas potabilizadoras necesarias) y vorticea.
- TIP mira en la pestaña INSTRUCCIONES donde encuentras más información de la Receta para desinfectar otros tipos de alimentos.
Sumergir
Sumérgelos y ahora te llevas el consejo en TIP para que no se disgreguen los alimentos.
- Colócalos dentro de bolsas de red de lavar la ropa con cremallera (para lechuga, verduras – hortalizas, o frutas).
- Ya te comento, que para que no se dispersen las pequeñas piezas o las hojas, reutiliza las bolsitas de organza que te llegan de regalo (en los kits individuales o el doble botiquín), incluso reúsalas para los cereales, legumbres, arroz o semillas.
- Si tienes la precaución de añadir en las bolsas, lo que vayas a remojar, la mezcla te dura el doble.
Recuerda remover la bolsa para que entre el líquido en los recovecos del alimento.
Cuánto tiempo lo pongo
Su efectividad sumergida es a los 5 minutos.
|Si te despistas con el tiempo AyDo te lo permite.
Anécdotas, hemos tenido experiencias entre 15 minutos, a 1 hora después, incluso con ensalada en remojo hasta el día siguiente y ¡sorpresa! sigue estando fresco. Aunque no es lo recomendable y el temporizador del móvil es un gran aliado para mentes ocupadas.
Escúrrelas y reutiliza el agua de remojo
Por ejemplo con un colador para que baje la disolución del limpiador de verduras al recipiente y después no las laves con ningún tipo de agua, porque están listas para el consumo.
|Recuerda que puedes comértelas con piel|
Reutiliza la disolución tantas veces como sea necesario, hasta que el agua haga mala olor, que suele ser sobre 1 mes a 2 meses (según el calor)
Y luego dale la mezcla a las plantas.
El agua de remojo está que ni te cuento…
Cuando te ha ofrecido toda su vida útil, dale las gracias con el mismo estilo de Marie Kondo.
Porque el orden de AyDo™ es sin estado de creencias.
Solo tienes que ver cómo queda el agua y hasta que nivel llegas en la limpieza de tus alimentos.
Nos comentan. |Vaya con lo que llevaba encima, si no la llego a limpiar con vuestra solución me lo como.|
- Tienes la evidencia que ni el vinagre, ni el bicarbonato, ni el cloro, ni la lejía alimentaria (que crea un exterminio de nutrientes) no es lo mismo.
- Por eso y como puedes comprobar en estas imágenes, el poder del limpiador de verduras AyDo hace la desinfección con respeto a la clorofila y sus bionutrientes, como la profundidad al escanear lo químico, la radiación y esmerándose en romper los enlaces de toda la toxicidad que encuentra, mientras que la disuelve y la convierte en no dañina, al igual como lo haría la naturaleza.
Lo que presencias en tu casa, es cuántica en acción de la ciencia biomimética a tu servicio alimenticio. Buen provecho ; )
Recicla la mezcla
Recicla regando las plantas, ellas te lo agradecen.
Se hidratan y alimentan de los bionutrientes de la precipitación (que es el fertilizante que ves flotando).
|Los contaminantes quedan neutralizados, encapsulados y eliminados|
CÓMO Y DÓNDE GUARDARLO
Para conservarlo después de cada aplicación es conveniente que conozcas su cuidado.
- Cuando finalices de sus servicios amigables, ten la precaución de cerrar bien el tapón y guardarlo en un lugar seco, a la sombra y a temperatura ambiente.
- Mantiene sus propiedades intactas durante años.
Respetuoso del medioambiente. Todas las partes de los envases son reciclables; la botella de vidrio, juntos a los envases o tapones son de aplicación alimenticia, el plástico que no desprende toxinas y es de: polietileno de alta densidad, con nomenclatura número 2 (PEAD o HDPE) Eco friendly.
Cómo desinfectar pescado, marisco, carne, pollo, arroz, legumbres…
Antes de consumir hay que dejarlo en remojo en la receta de la mezcla, sigue las instrucciones descritas.
La solución es que tengas la tranquilidad de liberarte de los tóxicos en tu dieta, con nuestros productos especiales descontaminantes y saludables para tu salud.
¿Cómo limpiar pescado, gambas cocidas o marisco?
Si comes pescado varias veces a la semana, es práctico hacer la mezcla en un recipiente con tapa hermética (de vidrio o plástico alimenticio) y guardar en la nevera, así se conservará la mezcla si hay algunos trocitos desmenuzados del pescado.
Incluso los mariscos para festividades como navidad, o fines de semana donde nos damos el capricho.
- Es adecuado utilizar esta mezcla solo para pescado o marisco, intenta no mezclar estos fluidos con otros alimentos como pollo o carne.
La vida útil de la mezcla (con agua y el limpiador) es cuando ya tiene mala olor el líquido, y esto sucede cuando le has dado muchos remojos.
Receta de la mezcla para pescado, marisco, carne, arroz, legumbres (no frutas y verduras)
Por 1 litro de agua (del grifo, filtrada o de botella) cantidad del limpiador de alimentos AyDoAgua
25 mL (una cucharada sopera + una de postre) por litro de agua del limpiador de alimentos.
(Recuerdo que para frutas y verduras son 50 mL por litro de agua)
Gotas potabilizadoras de agua del grifo (seguir las instrucciones según dureza 4, 6 a 8 gotas/litro)
Déjalo en remojo durante 15 minutos en el recipiente que escojas.
- A este remojo para marisco o pescado, puedes añadir a la disolución 15 gotas de sal líquida pura baja en sal.
- Según la calidad del alimento que desinfectes o limpies, lo verás en los filamentos que se aprecian en la mezcla, incluso los colores que teñirán dicha mezcla. ¡Ver para creer!
Según vayas observando como queda, junto al olor de esta receta desinfectante, sabrás el instante preciso para pasarla a riego.
TIP cuando lo cocines sazónalo con la sal líquida pura baja en sal y sentirás realzado su delicioso sabor.
Como limpiar carne
Adecuar otro recipiente con tapa hermética para esta finalidad, así mantendrá el sabor.
25 mL (una cucharada sopera + una de postre) por litro de agua del limpiador de alimentos.
Podrás reutilizar la receta de la mezcla tantas veces como su olor sea el adecuado.
Al final de su vida útil, será el riego a las plantas.
Todo menos lavar bajo el grifo el pollo crudo
Por el posible contagio, de la enteritis con la bacteria campylobacter y bacterias patógenas resistentes a los antibióticos en la carne del pollo.
25 mL (una cucharada sopera + una de postre) por litro de agua del limpiador de alimentos.
|Es recomendable que pongas directamente la parte de pollo en remojo para que se desinfecte, con la misma receta de arriba, dentro del bol o recipiente con tapa y solo úsala para el pollo.
- Recuerda cuando finalices lavarte las manos y los utensilios con jabón.
En este caso, guardar dentro de la nevera el recipiente con la mezcla y no le des más de 5 a 7 aplicaciones de remojo.
Puedes deshacerte del líquido en el desagüe de la cocina.
Cómo limpiar el arroz de arsénico
Cómo limpiar la chía, quinoa, amaranto o semillas
Consiste en hacer varias lavadas seguidas, frotando el grano dentro del agua tibia del grifo (y sin el líquido), hasta que se mantenga limpia.
- TIP. Las bolsitas de organza que os llega de regalo de varios productos (como los kits individuales, o el doble botiquín), son muy agradecidas para poner el grano dentro de la bolsita y ponerla en remojo sea: arroz, quinoa, amaranto, chía o semillas…
15 mL (una cucharada sopera ) por litro de agua del limpiador de alimentos.
Introdúcela y déjalo en remojo 3 horas o toda la noche en un recipiente con tapa o plato provisional.
- Dejar en remojo para reducir del arroz el arsénico (orgánico e inorgánico), los contaminantes, metales pesados, almidón y rebajas los azúcares.
Por si quieres indagar más, tienes la receta completa en el siguiente artículo.
¿Cómo quitar arsénico y almidón al Arroz?
|El arroz recién cocinado sin tratar, tiene tanto azúcar como un refresco de 7 cucharadas soperas.| Nos ocupamos de ello.
¿Hay que aplicar algún producto para limpiar los alimentos?
Si, es imprescindible ya que el chorro de agua corriente no esteriliza los alimentos (no garantiza la completa eliminación de todos los microorganismos y menos los agrotóxicos) nos recuerda la Agencia de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN)
La estadounidense FDA (Food and Drugs Administration) recomienda no añadir ningún producto con jabón (del tipo espumante, pastillas esterilizadoras)
|Hay que evitar que el jabón, ni los detergentes entren en contacto con los alimentos| llevan sustancias dañinas para los alimentos.
A veces se habla de hipoclorito sódico o hipoclorito de sodio (lejía alimentaria) o vinagre, pero las autoridades sanitarias no les dan eficacia.
Incluso si tienes ciertos alimentos mucho tiempo en remojo con estos productos, se pueden multiplicar las bacterias al no eliminarlas.
Considéralo.
El limpiador de verduras AyDo, a su vez limpiador de alimentos variados proporciona la tranquilidad de una cocina saludable.
Jose Garcia Cuenca –
Cuando comprendí la acción del orgón fue cuando entendí la acción de este limpiador de comida como producto.
Escuché en vídeos explicativos de Ayhan Doyuk que este producto lo creó, para resolver los efectos negativos que se generaron con el accidente de Chernóbil en cuanto a que eliminaba la radiactividad. No entendía cómo podría conseguirlo.
Cuando supe cómo actuaba los biones descritos por la física poco conocida de los científicos proscritos, comprendí que no es la primera vez que se consigue.
Los efectos visibles de este producto los notas inmediatamente de sacar la verdura y fruta de éste restructurador: los sacas como más “recién cogidos” y ahora sé que esto no es cualquier cosa, pues he descubierto la relación entre su frescura.
(Como dice mi padre, a partir de las cuatro horas de cogida ya no es lo mismo, ya cambia sus olores y sabores) y lo verdaderamente nutritivo.
Al aplicar éste limpiador y restructurador de verduras, frutas…, devuelves la Salud a tu familia y disfrutas del consumo de tu comida. Salud.
Esperanza Carrasco Rojo Experienciar –
Buen limpiador para frutas y verduras. El agua la reutilizo en la huerta y las plantas contentas.
Edith –
Así es Esperanza, es el limpiador de alimentos o desinfectante alimentario saludable que respeta y restaura el ciclo del agua, hasta cuando se reutiliza en las plantas.
Buen provecho
Felix Tilve –
Es uno de los productos que más me gustan el limpiador alimentario. Me encanta la sensación de sumergir la fruta, verduras… y sacarlas limpias, crujientes y purificadas como si acabaras de sacarlas del huerto.
Edith –
Y que tranquilidad nos ofrece Felix, recuperar los alimentos mejor que si acabaras de sacarlos del huerto ecológico.
Considero que dada la situación, el limpiador alimentario AyDo nos regala 5 estrellas en cada enjuague.
Es una cuestión de seguridad alimentaria.
María –
Este producto lo aplico muy a menudo.
Sé que así la ingestión de las verduras será segura y parecen ganar en frescor.
Una vez que he limpiado y revitalizado frutas, verduras; uso el agua para regar las plantas del interior y se las ve muy saludables.
Gracias.
Edith –
La seguridad alimentaria tiene un bien circular.
Donde no tenemos impacto ambiental María y aportamos beneficios.
Limpiar, seguridad, frescor y revitalizar frutas, verduras, o semillas; con la garantía AyDo.
Gracias.